La Relación Entre Emociones y Aprendizaje

Distintos estudios e investigaciones han demostrado la conexión entre las emociones y el aprendizaje. Y es que las emociones desempeñan un papel esencial en la forma en que los estudiantes procesan, retienen y aplican conocimientos.

Es por ello hoy detallaremos cómo las emociones impactan en el aprendizaje, debido a la importancia que tienen los estados emocionales en la capacidad de aprender. 

 

La Influencia de las Emociones en el Aprendizaje:

Cuando un estudiante experimenta emociones positivas, como la curiosidad o el entusiasmo, su capacidad de atención y retención se incrementa. Mientras que el estrés y la ansiedad tienden a reducir la tención, la concentración y la memoria. Distintas investigaciones han demostrado que estudiantes que se sienten seguros y emocionalmente conectados en el aula tienen un rendimiento académico superior.

Conclusión:

Como dijo la psicóloga educativa Haim Ginott, «Las palabras y acciones de un profesor pueden infligir heridas emocionales duraderas o curarlas». En la educación, comprender y atender las emociones de los estudiantes es esencial para cultivar un ambiente propicio para el aprendizaje.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta el estado emocional de los estudiantes en el contexto educativo y considerar estrategias para promover emociones positivas y la regulación emocional en el aula. Puesto que ello, mejorará la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Deja un comentario